FAQ
¿Quién está involucrado en el Plan 2040?
Este proceso de planificación es conducido por la Organización Metropolitana de Planificación (MPO, por sus siglas en inglés), apoyada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas, y la Autoridad de Carretera y Transportación a través de su Oficina de Planificación Estratégica.
Involucra a comités que representan los municipios, agencias gubernamentales, organizaciones locales, funcionarios y la comunidad en general. El plan será revisado por la Administración Federal de Carreteras (FHWA en ingles), la Administración Federal de Tránsito (FTA en ingles), y la agencia de protección del medio ambiente de los E.E.U.U (EPA en ingles).
¿Por qué se hace este trabajo?
El gobierno federal requiere que las regiones urbanizadas planifiquen para las necesidades de transportación en el futuro. Esto promueve la planificación a largo plazo para poder tomar decisiones sobre la calidad de vida, las estrategias de financiamiento, y las necesidades de infraestructura vial y de transporte público que con prioridad estratégica, en lugar de hacerlo a corto plazo, y fragmentado.
¿Por qué a 30 años?
El gobierno federal requiere que las áreas urbanizadas planifiquen por lo menos a un horizonte de 20 años. Esto para estimular la planificación a largo plazo para asunto de financiamiento y calidad de vida. La conformidad en calidad de aire, la sustentabilidad y la seguridad son las razones claves para emprender este esfuerzo.
¿Qué áreas de Puerto Rico se están estudiando?
Los municipios en Puerto Rico estan en una de las siete regiones del planificacion del OMP. El Plan se proyeta para un horizontes futuro de largo plazo (mas de 20 años) será desarrollado para cada uno de estas regiones.
¿Cuál es el propósito del proyecto?
El proyecto desarrolla los planes de transportación a largo plazo para las siete regiones de planificación de los a OMP en Puerto Rico, así como un plan de transportación a largo plazo para toda la isla con miras al año 2040. Esta es la herramienta clave a través de la cual los proyectos individuales de transportación son programados para planificación, financiamiento y construcción.
¿Cómo financiamos proyectos de transportación?
Para que los proyectos de transportación reciban financiamiento deben estar identificados en el plan de transportación a largo plazo (Plan 2040). El Plan 2040 enumera los proyectos que son costo-viables, es decir, que estén dentro de los límites de los recursos de financiamiento disponibles tanto a nivel municipal, estatal y federal a lo largo del periodo de planificación. Los proyectos con prioridad se inscriben en el programa de mejora de transportación (TIP en ingles) que cubre los 5 años próximos, y se ejecutan una vez que los planes están listos y se recibe la aprobación ambiental.
Son mis ideas y opiniones realmente tomadas en consideración?
Si. Todos los comentarios recibidos serán revisados, considerados e incorporados en el proceso de toma de decisiones. Estas recomendaciones o comentarios nos ayudarán a guiar el proceso de evaluación al momento de seleccionar proyectos o programas que se incluirán en el plan 2040.