Background
La Organización Metropolitana de Planificación de Puerto Rico y la Autoridad de Carreteras y Transportación bajo el Departamento de Transportación y Obras Públicas, coordinan y elaboran el Plan de Transportación Multimodal a Largo Plazo 2040.
La reglamentación federal requiere la elaboración de los planes de transportación a largo plazo cada cinco años para actualizar los pronósticos de crecimiento poblacional, empleo y uso de terrenos, necesidades de transportación, financiamiento disponible, y cualquier otra circunstancia que pueda afectar el futuro de la infraestructura de la transportación. El desarrollo de estos planes se coordina con la Organización Metropolitana de Planificación (MPO por sus siglas en ingles) para cada área de planificación definida. Las regiones de planificación en Puerto Rico se resumen como sigue:
- Área de Transportación Metropolitana de San Juan (1)
- Área de Transportación Metropolitana de Aguadilla (2)
- Areas Urbanizadas con menos de 200,000 habitantes
- Región Este
- Región Norte
- Región Sureste
- Región del Sur
- Región del Suroeste
(1) El Área de Transportación Metropolitana de San Juan es el área definida como Área Urbanizada, según el Censo de 2000, cuya población es mayor de 1, 000,000 de habitantes. El ATMSJ se compone de 38 municipios.
(2) El Área de Transportación Metropolitana de Aguadilla es el Área urbanizada, según definida por el Censo 2000, cuya población es mayor de 200,000 habitantes. El ATMA se compone de 9 municipios.
El Proceso de Planificación del Plan 2040
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), desarrollará los planes de transportación multimodal de largo plazo para el año 2040. Los planes 2040 tienen como objetivo el definir una visión para el desarrollo de un sistema de transportación que promueva mejor accesibilidad y movilidad para nuestros ciudadanos, un sistema de transportación con alcance regional, así como apoyar el desarrollo económico en nuestras ciudades y pueblos.
La ley federal número 109-59 decretada el 10 de agosto de 2005, mejor conocida como SAFETEA-LU (por su abreviatura en inglés), requiere que las jurisdicciones desarrollen periódicamente un plan de transportación mediante un proceso continuo, cooperativo y comprensivo para un horizonte de por lo menos 20 años en el futuro. Para satisfacer este requisito, la Oficina de Planificación Estratégica de la ACT está comenzando el proceso para desarrollar los planes de transportación multimodal a largo plazo para el año 2040.
El proceso de desarrollar el plan exige actualizar las herramientas de análisis utilizadas para estimar la demanda futura, así como implantar un programa de participación ciudadana que incluya a los individuos interesados y afectados, sus comunidades, organizaciones privadas y cívicas, y entidades o agencias gubernamentales. La visión y proceso se define considerando la participación de estos grupos, de forma que se identifiquen las necesidades de transportación para los próximos 30 años.
Basado en estas necesidades, se definirán proyectos de mejoras para todos los modos de transportación. Estas necesidades deben también considerar los recursos financieros disponibles para implementar cualquier mejora propuesta, así como para el mantenimiento del sistema existente de transportación. Por lo tanto, este plan y proceso de planificación ayudará a re-definir la movilidad y acceso a nuestras ciudades, regiones y a toda la isla.
¿Por qué se están desarrollando estos planes?
- Para actualizar la información mediante estudios, estimados, planes, necesidades, fondos disponibles y costos de inplantación.
- Para obtener la información del público, comunidades y grupos de interés sobre las necesidades de transportación.
- Para definir estrategias y prioridades de inversión en la transportación.
- Para cumplir con la reglamentación federal que requiere el proceso de planificación de la transportación para la asignación de fondos a proyectos.