Trasfondo enero 18, 2018octubre 10, 2018 La reglamentación federal requiere la elaboración de los planes de transportación a largo plazo cada cinco años para actualizar los pronósticos de crecimiento poblacional, empleo y uso de terrenos, necesidades de transportación, financiamiento disponible, y cualquier otra circunstancia que pueda afectar el futuro de la infraestructura de la transportación. El desarrollo de estos planes se coordina con la Organización Metropolitana de Planificación (MPO en inglés) para cada área de planificación definida. Las regiones de planificación en Puerto Rico se resumen como sigue: Área de Transportación Metropolitana de San Juan(1) Área de Transportación Metropolitana de Aguadilla(2) Áreas Urbanizadas con menos de 200,000 habitantes Región Este Región Norte Región Sureste Región Sur Región Suroeste El Área de Transportación Metropolitana de San Juan es el área definida como Área Urbanizada, según el Censo de 2000, cuya población es mayor de 1,000,000 de habitantes. El ATMSJ se compone de 38 municipios. El Área de Transportación Metropolitana de Aguadilla es el Área urbanizada, según definida por el Censo 2000, cuya población es mayor de 200,000 habitantes. El Plan 2045, por lo tanto, incluye un plan por cada región mencionada, además de un Plan para la Isla en que se consolidan y resume los hallazgos y proyecciones. Los planes considerarán todos los modos y aplicaciones de transportación incluyendo las carreteras, tránsito, carga, peatones, bicicleta, aviones y puertos.